Laboratorio de matemáticas

Encargados del laboratorio

Boris Asdrúbal
Percino Figueroa
Doctor en Matemáticas

Estudió la Licenciatura en Matemáticas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Hizo estudios de Maestría en Ciencias Matemáticas y de Doctorado en Matemáticas en la Universidad Nacional Autónoma de México, con la tesis "SOBRE LA ECUACIÓN DE HAMILTON-JACOBI PARA EL PROBLEMA DE N-CUERPOS". Tiene una estancia de investigación en el Instituto Superior Técnico de Lisboa, Portugal. Ha sido ponente en distintos eventos nacionales e internacionales, entre estos, dos escuelas CIMPA (Centre International de Mathématiques Pures et Appliquées), una sesión satélite del Congreso Internacional de Matemáticas y el Congreso de Matemáticas de las Américas. Ha organizado eventos de investigación tanto nacionales como internacionales, además de diversas actividades de divulgación de las ciencias entre las que destaca el programa de radio semanal transmitido por RADIO UNACH titulado "Ciencia en Perspectiva". Actualmente es profesor de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Chiapas. Sus intereses de investigación son las ecuaciones diferenciales ordinarias y parciales y sus aplicaciones, la dinámica lagrangiana y hamiltoniana y la geometría diferencial.

Eddaly Guerra Velasco
Doctora en Matemáticas

Estudió la Licenciatura en Matemáticas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Una vez finalizados sus estudios de licenciatura, se trasladó a la Ciudad de México para realizar sus estudios de maestría y doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante sus estudios de doctorado, realizó una estancia en el Instituto Superior Técnico de Portugal. Ha llevado a cabo varios artículos de investigación y ha participado como ponente en distintos eventos de talla nacional e internacional, incluyendo una sesión satélite del Congreso Internacional de Matemáticas en Río de Janeiro, una escuela CIMPA (Centre International de Mathématiques Pures et Appliquées) en la cual fue profesora de uno de los cursos y el Congreso de la Américas. También ha organizado eventos de talla nacional e internacional de nivel investigación y divulgación. Actualmente es investigadora por México del CONAHCYT (antes Cátedras CONACYT) en la Universidad Autónoma de Chiapas. Sus áreas de interés son las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Parciales y Estocásticas, en particular en el estudio de las soluciones de las Ecuaciones de Hamilton-Jacobi. Finalmente, participa en un programa de radio en RADIO UNACH sobre divulgación de las ciencias llamado "Ciencia en Perspectiva", que cuenta con más de 50 programas.

Colaboradores

Daniel Alberto
García Sánchez
Estudiante

Actualmente, es estudiante de la Licenciatura en Física en la Universidad Autónoma de Chiapas y se desempeña como Asesor Técnico en el Laboratorio de Matemáticas. Responsable del mantenimiento y gestión de sistemas de impresión 3D donde se lleva a cabo la materialización de piezas para el proyecto "Bestiario Matemático" y del desarrollo del software LamatGen. En el área de la física se enfoca en Astropartículas, Rayos Cósmicos y Clima Espacial, con enfoque en software de simulación de eventos de este tipo. Es miembro de la División de Divulgación y Comunicación del Observatorio de Rayos Gamma del Sur (SWGO) y en ha participado en jornadas de divulgación del Centro Mesoamericano de Física Teórica (MCTP).

Carlos Fabian
Ramirez Alvarez
Estudiante

Estudiante de la Licenciatura en Física por parte de la Universidad Autónoma de Chiapas, encargado del desarrollo web para la comunicación de las actividades del Laboratorio. Entre sus intereses principales se encuentra el estudio de la mecánica cuántica y la teoría electromagnética. Además de ser un participante activo en las exposiciones museográficas del proyecto Bestiario Matemático y co-desarrollador del software para producción de modelos 3D de curvas paramétricas adaptadas a técnicas de impresión 3D LamatGen.

José Armando
López Francisco
Estudiante

Estudiante de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas en la Universidad Autónoma de Chiapas. Parte del equipo de desarrollo web del laboratorio y co-desarrollador del algoritmo LamatGen con enfoque al estudio de la deformación de los modelos generados por el algoritmo y su relación con los parámetros de las funciones que participan en el mismo. Participante activo de las muestras museográficas del Bestiario Matemático. Entre sus intereses principales están la ciencia de datos, el desarrolo de software y el desarrollo web.

Lourdes Itzayana
Estudillo Vázquez
Estudiante

Estudiante de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas por parte de la Universidad Autónoma de Chiapas y la Licenciatura en Educación por la Universidad del Valle de México con enfoque en educación en matemáticas. Motivada por la pasión en el estudio de las matemáticas y el deseo de transmitir ese conocimiento. Parte del equipo de comunicación del Laboratorio de Matemáticas con el objetivo de profundizar la comprensión de los temas de forma especializada colaborando en proyectos que unan la teoría y la práctica con objetivo profesional en la transformación e innovación en educación en matemáticas con el uso de nuevas metodologías y técnicas que permitan la facilidad de acceso y la atracción de nuevos estudiantes a la materia, buscando constantemente un impacto positivo en el aprendizaje de la matemática a nivel educativo.

Luis David
de Los Santos León
Estudiante

Estudiante de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas en la Universidad Autónoma de Chiapas. Motivado por el análisis y la resolución de problemas en diversas situaciones y aplicaciones de la matemática. Enfocado en planes profesionales que involucren la aplicación de las matemáticas en el desarrollo de modelo aplicables a la industria o la academia.